Tarta de números y letras

Tarta de números y letras, una tarta muy famosa y puedo aseguraros que muy muy buena.La tarta de números y letras es sencilla, con paciencia sale sin problemas. Esta tarta de letras nació de Adi Klinghofer, ella marcó esta tendencia que a día de hoy no para. Si entras en cualquier página de instagram te encuentras una receta de tarta de números y letras, adaptada o con variantes en la decoración. Yo le agradezco que se le ocurriera porque me parece preciosa y a mis amigos les encanta.

Vamos a por la receta de tarta de números!! 🙂

DSC01967.JPG

Ingredientes para la trata de números y letras

  • 500g de harina de trigo
  • 200g de azúcar glass
  • 250g de mantequilla
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (5ml)
  • 1/4 de cucharadita de sal (pizca)

Ingredientes para la crema de queso para la trata de números y letras

  •  300g de nata
  • 100g de queso mascarpone ( o philadelphia)
  • 90g de icing sugar (azúcar glass)

Pasos de la tarta de números y letras

Tamizamos la harina y reservamos.

En nuestra batidora (Kichen Aid) mezclamos la mantequilla y el azúcar hasta que esté todo bien integrado.

Incorporamos el huevo, la vainilla, la sal y seguimos removiendo.

Ahora, vamos echando la harina muy poco a poco a una velocidad muy baja. En cuanto veamos que que la masa está integrada lo paramos. No queremos dar calor a la masa.

Hacemos una bola y la llevamos a la nevera 10 minutos para que coja un poco de frío.

Preparamos nuestra letra y sacamos la masa de la nevera. La dividimos en dos (la masa que nos sobra la llevamos a la nevera), ponemos la masa entre dos trozos de papel de horno y vamos pasando el rodillo hasta que tenga 3-4mm de grosor. (ojo, dad la vuelta de vez en cuando para evitar que se arrugue el papel de abajo y al pasarlo a una bandeja se rompa)

DSC01920.JPG

Recortamos con la plantilla de la letra que tengamos y repetimos el proceso con la otra masa que teníamos en la nevera. Con los restos de las dos masas, podemos hacer una tercera capa o hacer galletas.

DSC01921.JPG

Llevamos la masa a una bandeja, dejando el papel de horno de debajo y la congelamos unos 15 minutos.

En lo que se congela la masa, precalentamos el horno 170-180º, depende del horno. No se puede quemar la galleta pero tampoco dejarla cruda.

Sacamos la masa, la llevamos al horno y horneamos durante 8 minutos.

DSC01925.JPG

Dejamos enfriar la masa una vez horneada y vamos preparando la crema.

La crema:

Montamos la nata con el azúcar hasta que comience a hacer surcos, incorporamos el queso y batimos un par de minutos.

Llevamos la crema a una manga y decoramos.

Montaje:

Antes de todo, colocar un poco de crema en la base para que no se mueva.

Con una boquilla redonda, vamos colocando gotitas en la primera capa y con mucho cuidado, acercando la bandeja y soltando poco a poco la galleta, la colocamos encima.

DSC01964.JPG

Volvemos a repetir el mismo procedimiento que al principio y procedemos a decorar con las cosas más bonitas que tengamos por casa. En mi caso tenía merenguitos y frutas, pero podéis ponerle trozos de chocolate, flores…

DSC01965.JPG

Parece que tiene muchos pasos, pero si los llevamos a cabo uno a uno saldrá estupendamente!!!

Espero que os guste!!!

Deja un comentario