
Buenas!! Hoy os traigo esta receta adaptada a mi gusto de .
La hice para un cumpleaños y la verdad… no quedó ni un solo trozo, mis amigos casi siempre son mis primeros catadores y por sus comentarios me animé finalmente a hacer el blog….
Aun recuerdo el olor del bizcocho cuando lo desmoldaba… de verdad que os morís de lo rica que está!!!
Ingredientes para el bizcocho:
- 160 ml buttermilk ( el buttermilk lo puedes hacer en casa, simplemente añades una cucharada de zumo de limón a los 160 ml de leche)
- 160 ml aceite
- 120 ml de agua
- 280 g de azúcar
- 2 huevos
- 180 g harina
- 1 1/2 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita de levadura
- 1 cucharadita de vainilla
- 2 cucharadas de cacao en polvo
Ingredientes el relleno
- 200 ml de Nata ( para montar o vegetal)
- 2 cucharadas de azucar glass
- 250g de queso crema
- 10 Galletas oreo trituradas
¡Vamos con el bizcocho!
Yo este bizcocho lo hice con moldes dos moldes de 20 cm desmontables el día anterior al evento para tenerlos fríos.
Antes de todo preparamos la buttermilk mezclando con el limón. Reposará mientras preparamos los ingredientes y nos ponemos con la receta.
En primer lugar, colocamos todos los ingredientes necesarios para tenerlos a mano, engrasamos los moldes con spray, aceite o mantequilla y precalentamos el horno a 180º (ojo que cada horno es un mundo, yo utilizo un termómetro de horno para calcular los grados porque que mi horno tiene vida propia)
Por un lado ponemos todos los ingredientes secos tamizados en un bol y lo mezclamos todo con una espátula (si tenéis batidora podéis mezclarlos a velocidad 1 pero con la espátula se hace perfectamente), una vez tenemos mezclados los ingredientes secos vamos a incorporar los húmedos poco a poco (ya podéis activar la batidora). Primero los huevos (mejor de uno en uno, yo los suelo batir antes de añadirlos al bol) y después añadimos en este orden el aceite, agua, buttermilk y finalmente la vainilla. Subimos la velocidad y lo mezclamos de 3-4 minutos (suelo pararlo un momento para rascar la parte de abajo del bol por si queda harina, así integramos bien todos los ingredientes).
Una vez que tengamos la masa ( es bastante liquida, podéis forrar el molde con papel de plata), lo pasamos a los dos moldes previamente engrasados con spray o aceite y al horno!!
Los tuve en el horno unos 45 minutos, lo que suelo hacer el pinchar en el minuto 30 y ver más o menos si está crudo o le quedan unos minutos más (ya digo que esto depende mucho del horno), cuando los saques espera 10 minutos para desmoldarlos, cuando estén templados, los metemos en un film transparente, los dejamos en la nevera para que queden jugosos y los podamos montar al día siguiente.
Para montar la crema de oreo comenzamos poniendo el queso y el azúcar glass en la batidora a velocidad 3 hasta que esté todo bien integrado, después echamos la nata (tiene estar bien fría) y a velocidad media- alta se irá montando con los demás ingredientes. Cuando tengas una crema bien montada puedes añadir todas las galletas y la llevamos a la nevera hasta que la vayamos a montar.
Montaje de la tarta
En una base de cartón o similar colocamos un aro extensible forrado de acetato (lo podéis comprar en cualquier tienda de repostería, el mío es de la marca Ibili) respecto al acetato,es una maravilla, al desmoldarlo quedará todo recto (también lo podéis encontrar en cualquier tienda de repostería), dicho esto seguimos montando, ponemos el primer bizcocho previamente igualado* con una lira, añadimos la crema de oreo y colocamos el segundo bizcocho.
Cubrimos la tarta y la llevamos al frigorífico o congelador. Yo la metí en el congelador porque la monté por la mañana y quería que estuviera bien fría para la hora de comer, pero si la montas el día anterior puede estar en el frigorífico.
En este caso reserve un poco de nata y la monté a parte para poner arriba unas decoraciones.
* Consejo: es mejor igualar en frío porque en caliente es más probable que se rompa el bizcocho.
Espero que la hagáis!! Yo seguro que vuelvo a repetir 🙂
Millones de besos!!!
VAYA PINTAZA!