Un semifrío de chocolate blanco y corazón de fresas para el mes de las flores, el mes de mayo, el mes de las bodas, bautizos, comuniones y como no, el día de la madre. Aquí os traigo la receta con la que sorprendereis a vuestros invitados en cualquiera de estos eventos, unos semifríos: un postre semi helado debido a la combinación de ingredientes y sus texturas gelificadas.
Estos postres no se presentan congelados, sino atemperados, es decir, se suelen sacar un rato antes de consumirse. Tienen su origen en Italia, ya que lo que querían conseguir era combatir la disminución de ventas de postres en invierno. Por ello comenzaron emplear ingredientes fríos convirtiéndolos en productos atemporales.
Los semifríos tienen un ingrediente principal que no contienen las tartas heladas, la gelatina. Ésta hace que los postres se puedan congelar y, al desmoldarse, mantengan su forma, ya que al descongelarse esta actúa como estabilizante.
Mi receta de semifrío llevará chocolate blanco y un corazón de gelatina de fresa. Las fresas al chocolate blanco le dan el toque importante al postre ya que en la boca genera una mezcla de sabores buenísima, dulce pero a la vez fresca.
Ingredientes para la gelatina de fresas:
- 2 láminas de gelatina
- 100 g de fresas
- 20 g de azúcar
- 50 g de agua
Ingredientes para 8 semifrios:
- 1 lamina de gelatina
- 200 g de chocolate blanco
- 300 g de nata 35 % mat. grasa.
- 20 g de azúcar glass
¿Comenzamos? Pues vamos allá, empezamos por la gelatina de fresa.
– Lo primero que vamos a hacer es poner en remojo la gelatina en un bol con agua fría.
– Lavamos las fresas, le quitamos el rabito, las llevamos a una trituradora o a un bote y las hacemos puré.
– Llevamos el puré a un cazo (previamente podéis colarlo si no os gustan las pepitas) agregamos el agua, el azúcar y lo dejamos a fuego medio hasta llegar a ebullición.
– Escurrimos la gelatina bien y cuando está el puré en ebullición lo apagamos, añadimos la gelatina y removemos.
– Lo llevamos a un molde más pequeño que el que usaremos para el semifrío (yo he usado uno redondo de bombones) y lo dejamos enfriar en la nevera 24 h o, si tenéis prisa, un par de horas en el congelador.
Esto no ha hecho más que empezar.. ¡vamos por la mouse de chocolate blanco!
– Lo primero que vamos a hacer es poner en remojo la gelatina en un bol con agua fría.
– Calentamos 90 g de nata y cuando comience a hervir echamos el chocolate blanco sin parar de remover para evitar que se queme el chocolate, ya que el chocolate blanco se puede quemar muy fácilmente.
– Antes de que se disuelva todo el chocolate añadimos el azúcar.
– Una vez disuelto todo el chocolate, escurrimos la gelatina, la secamos con un paño o papel de cocina, apagamos el fuego y la echamos en el cazo del chocolate sin dejar de remover.
– Echamos la nata en el bol de la batidora y la montamos hasta que haga surcos o picos. también se puede comprobar si la nata está bien montada si se queda en la varilla o si se le da la vuelta al bol y no se cae. Yo, para asegurarme que monta bien, meto las varillas en el congelador una media hora antes de utilizarla.
– En lo que tarda la nata en montarse preparamos los corazones de fresa y lo desmoldamos.
– Mezclamos la nata con el chocolate de tres veces. La primera echamos un par de cucharadas y mezclamos bien, sin miedo. Las siguientes las haremos con movimientos envolventes. No echar la siguiente si no se ha integrado la nata por completo.
– Llevamos la mezcla a una manga y rellenamos los moldes hasta la mitad.
– Ponemos la gelatina de fresa y cubrimos por completo el molde de nuevo con la mouse de chocolate hasta cubrir el borde.
– Lo llevamos al congelador durante 12 h.
En cuanto esté bien congelado, desmoldamos, y decoramos. Yo le puse chocolate 70 % Simon Coll en hilos.
He compartido el postre con amigos y familiares y su veredicto ha sido de diez (no siempre me dicen cosas buenas). El toque de las fresas es esencial y por ello, con esta receta he participado en el “III Concurso de Fresas de Europa”.
Han participado más de 50 blogeras y blogeros y se seleccionaron 20 para publicar en el recetario de fresas de Europa de este año, con toda la suerte que yo soy una de esas!!!!!
¡Tú también puedes conseguirlo! ¿Te apuntas a hacerla?
Buenos días Isi,
¿Qué moldes utilizas para hacerlos?
Gracias,
Verónica
Hola Veronica, son moldes de silikomart, los venden en María Lunarillos.
Pero te vale cualquiera