Rocas de avellana

Rocas de avellana una super receta, fácil, que lo haces en menos de 30 minutos.

Si de repente te llama la típica amiga el domingo y te dice que va de camino a tu casa para comer contigo, no tienes postre ¿Qué hacemos? ya está, tres ingredientes y arreglado.

Rocas de avellana, ojo, que puedes hacerlas de avellana, almendra, nueces, kikos (siii kikos), pistachos… el fruto seco que más le guste a tu amiga o a tí.

Ingredientes:

  • 130 g avellanas tostadas y troceadas.
  • 100 g de azúcar
  • 100 g cobertura de chocolate o chocolate para fundir

 

-En primer lugar hacemos un caramelo, colocamos en un cazo el azúcar hasta cubrir el fondo, no todo de golpe y dejamos que se vaya poniendo morenito.

– En las zonas donde vas viendo que se vuelve transparente le echas otro poquito y así hasta que no te quede más azúcar. No lo mováis con la pala, ponerlo a un fuego muy bajo y si veis que le cuesta en alguna de las partes disolverse, levantais y lo moveis haciendo el giro con la muñeca, para que le llegue el calor de las partes disueltas.

–  Si ya está rubito, le echamos la avellana y lo mezclamos rapido y bien hasta que quede todo integrado.

– Evitando quemarnos, con una cuchara vamos cogiendo trocitos y los ponemos en un plato o en una bandeja, así creamos la roca.

– Una vez que la roca esté seca, calentamos la cobertura de chocolate al microondas en tandas de 15 segundos o al baño maria hasta que se deshaga por completo.

– En esa misma cazuela o bol volcamos las rocas una a una y las rebozamos de chocolate. Una vez que esté completamente cubierta, con un tenedor las sacamos y las dejamos encima de una rejilla que gotee el chocolate sobrante.

En cuanto se haya enfriado el chocolate, las podemos quitar de la rejilla y meterlas en una caja. Bueno, lo de la caja… si llegan….

 

Es una receta muy sencilla, pero si la hacen los niños, cuidado por favor con el caramelo, eso lo deben hacer con la supervisión de un mayor.

 

Espero que os guste y que probéis todos los frutos secos que os gustan, ya que con cualquiera queda bien.

 

 

 

Deja un comentario