Mi abuela cuando te dice una receta es todo un misterio, cada día te dice un ingrediente nuevo o su frase favorita “la que admita” o “pues a ojo” muy sencillito. Mis tías han optado por hacer la receta con ella, apuntarlo bien y si es necesario grabarlo. Algún día llegaré a tener su toque, pero la mano de mi abuela es insuperable.
En mi casa los pestiños se comen rebozados de azúcar, los de toda la vida.
¿Cómo lo hacemos?
INGREDIENTES
-Un vaso de vino blanco
-Un vaso de aceite
-1 cucharadita de levadura (mi abuela dice levadurina)
-Harina la que admita, a ojo gentecilla… suele ser entre 700g más o menos… a veces hasta un kilo.
-un trozo de cáscara de naranja
-Aceite de oliva suave para freir
-Azúcar para rebozar.
1. Pon el vaso de aceite al fuego con la ralladura de naranja y cuando empiece a hervir, retíralo del fuego, quitale la naranja y déjalo enfriar.
2. Ponemos en un bol la harina,la levadura, el aceite y el vino. Removemos bien la masa hasta que se despegue de la mesa o del bol y veas que tiene densidad.
3. Una vez tenemos una masa trabajable y homogénea, introducimos en un bol y la tapamos con un paño húmedo o papel film, dejando reposar durante al menos 30 minutos.
4. Ya solo nos quedaría estirar la masa en pequeñas porciones conformando nuestros pestiños, y friéndolos en abundante aceite caliente.
5. Una vez fritos, los dejamos sobre papel de cocina para que absorba el aceite y rebozamos en azúcar.
¡¡Espero que os guste!! Para los pestiños hay muchas recetas, algunos le añaden anis, otros le ponen almibar, otros no le añaden levadura… todo un mundo.
¿Cuáles son las recetas top de vuestras abuelas?